Somos la Revista El Reto. El medio del medio ambiente. Acá encontrará todo lo relacionado con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social y obviamente noticias, análisis e informes sobre el medio ambiente. 

El periodismo ambiental considera los efectos de la actividad humana, desde la ciencia y la tecnología en particular, sobre el planeta y la humanidad y debe contribuir, por lo tanto, a la difusión de temas complejos y al análisis de sus implicancias políticas, sociales, culturales y éticas. Es un periodismo que procura desarrollar la capacidad de las personas para participar y decidir sobre su forma de vida en la Tierra, para asumir en definitiva su ciudadanía planetaria.

En Colombia, la Revista EL RETO, fundada en 2001, es considerada como la primera publicación seriada especializada ambiental. 

Premio Manuel del Socorro Rodríguez, Club de la Prensa. Medellín 2012. 

Primer Premio Ambiental Metropolitano. Área Metropolitana del Valle de Aburrá - Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia. Medellín 2010.

Premio Ambiental VIDA.  Corantioquia. IDEA. Medellín 2005. 

Mención de Honor VII Premio Nacional de Periodismo Ambiental. Bogotá. 2003.

 

Novedades

Gobernanza para el agua

Gobernanza para el agua rural Por: Maryluz Mejía de Pumarejo presidencia@acodal.org.co Es el...

Colombia, paraíso natural

Colombia, paraíso natural Colombia en el mundo: Primer lugar en aves con 1.885 especies de las...

Antioquia

Antioquia, potencia en recurso hídrico Por: Hernán Porras Gallego Ingeniero Forestal. Especialista...

¡Aviso de su interés!

Muy pronto podrá disfrutar muuuuuuuchos contenidos sobre el medio ambiente.  Además,...

Extraño lugar

Extraño lugar Setenil de las Bodegas es un curioso pueblo enclavado en Cadiz (España)  cuya...

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.

NUESTROS ALIADOS & AMIGOS

Opinión

De cuevas y cavernícolas

Opinión De cuevas y cavernícolas Por: Brigitte Baptiste,  Directora del Instituto Humboldt Haríamos bien en reflexionar acerca de las condiciones del patrimonio ambiental que poseemos antes de repetir los errores que lo han degradado en muchos países, destruyendo servicios ecosistémicos...

Dimes y diretes sobre Cambio Climático

 Partiendo del consenso casi unánime de que la intervención antrópica al ecosistema terráqueo le ha provocado afectaciones fuertes en tan corto período de tiempo que le impiden reestablecerse, poniendo en entredicho, en el mejor de los casos la calidad de vida y en el peor, la vida misma. El...